La formularon los Estándares TIC para la Formación Inicial Docente (FID) en Chile que encontrará abajo, son el fruto de un proyecto desarrollado por el Centro de Educación y Tecnología Enlaces del Ministerio de Educación de Chile, con el apoyo de UNESCO. El proyecto nace del estudio realizado por profesionales del Centro Comenius de la Universidad de Santiago de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Los Estándares se construyeron a partir de: a) una revisión bibliográfica de estándares TIC en la formación docente en el ámbito internacional considerando las experiencias Estadounidense, Europea, Latinoamericana y Australiana; b) la aproximación a “estándares” propiciada, en los últimos 13 años, por la actividad de formación permanente de docentes impulsada en Chile por la Red Enlaces y c) el análisis de algunos programas de estudios de los itinerarios para formación de docentes de algunas Universidades Públicas de este país.
Los elementos anteriores se complementan con los requerimientos que la sociedad actual y el propio sistema educativo plantean a las Instituciones de Educación Superior respecto a la incorporación de las TIC en la formación de los futuros docentes. El conjunto de estándares resultante fue validado por un grupo de expertos y recoge aquellas destrezas y habilidades que un estudiante de una facultad de Educación o de una Normal Superior debe desarrollar a lo largo de su formación universitaria. En esta propuesta se contemplan 16 estándares, agrupados en 5 dimensiones que a su vez contienen un total de 78 indicadores. Las dimensiones son: a) área pedagógica; b) aspectos sociales, éticos y legales; c) aspectos técnicos; d) gestión escolar; e) desarrollo profesional.
Eduteka pone estos Estándares a disposición de los docentes latinoamericanos por considerar que son el resultado de un trabajo acometido con toda seriedad y realizado a lo largo de varios años.
EXPERIMENTO DE QUIMICA...
Hace 13 años